Pablo Diestro Eguren

Pablo Diestro reúne a más de un centenar de militantes en su primer mitin de la campaña

El candidato a las primarias del Partido Regionalista de Cantabria, Pablo Diestro, ha mantenido esta tarde un encuentro con cerca de un centenar de vecinos en la Casa de la Cultura de Puente San Miguel, en un acto que ha servido como continuación al inicio oficial de su campaña esta mañana. Tras presentar su proyecto político en rueda de prensa, Diestro ha querido «salir a la calle» y acercarse al territorio con este primer mitin en su municipio, donde ha escuchado y respondido a los asistentes.

El evento contó con un amplio respaldo de representantes y cargos destacados del Partido Regionalista de Cantabria (PRC). Entre los asistentes se encontraban Felipe Piña, concejal en Santander; Leoncio Carrascal, alcalde de Arredondo; Óscar Villegas, alcalde de Puente Viesgo; Gregorio Alonso, alcalde de Vega de Liébana; Ángel Llano, alcalde de Guriezo; Julián José Fuentecilla, alcalde de Soba; Sergio Castro, alcalde de Rasines; Gumersindo Ranero, alcalde de Bárcena de Cicero; y Mónica Quevedo, alcaldesa de Corvera de Toranzo.

También participaron Paco Martín y Jesús Oria, exconsejeros del Gobierno de Cantabria; Luis Javier Casas, exlíder de Juventudes Regionalistas; Manuel Sañudo; Vanesa Montes, secretaria de la Mujer del PRC; y una representación del PRC de Santoña, compuesta por dos concejales.

“Quiero dar las gracias. Veros aquí hoy, después de tantos años compartidos, me emociona. Hemos pasado momentos difíciles defendiendo al partido y a nuestros vecinos, y este apoyo es una muestra de que el cambio que proponemos tiene sentido”, expresó Diestro visiblemente emocionado.

En el acto, que tuvo un tono cercano y participativo, Diestro compartió impresiones con los asistentes, escuchó propuestas e intercambió ideas con vecinos, militantes y simpatizantes, defendiendo que su candidatura nace precisamente “desde abajo, de las bases del partido y no de estructuras impuestas”.

Renovación, participación y unidad

Durante su intervención, el también alcalde de Reocín defendió que su proyecto “no es solo una candidatura, sino una propuesta colectiva que responde al sentimiento de renovación surgido tras los últimos resultados electorales”. Reivindicó la necesidad de una estructura más abierta, con representación real de las comarcas, y anunció su compromiso con la reforma de los estatutos del PRC.

Entre las principales propuestas que trasladó a los asistentes se encuentra la implantación de la bicefalia en la dirección del partido, la creación de una ejecutiva más reducida pero representativa, y el refuerzo del papel de la militancia: “Las bases deben dejar de ser decorado y pasar a ser protagonistas. Queremos un PRC más democrático, más ágil y más conectado con los problemas reales de Cantabria”.

Asimismo, subrayó que su proyecto es «abierto e integrador», y que “no sobra nadie” en el PRC. “No se trata de borrar el pasado, sino de construir un futuro en el que todos los territorios tengan voz. Nuestra campaña tiene un lema claro: Valentía para cambiar y corazón para unir. Ahora estamos en la fase de la valentía, después vendrá el momento de unir”, señaló.

Una Cantabria del siglo XXI

Diestro, con diez años de experiencia en la gestión municipal, destacó ante la pregunta de los asistentes sobre el protagonismo de un regionalismo más rural que urbano, que su visión parte de los pueblos, pero también tiene en cuenta el papel fundamental del mundo urbano. En este sentido, defendió que el PRC debe tener una voz clara en ciudades como Santander, y reconoció el trabajo de Felipe Piña como candidato regionalista en la capital: “Santander necesita una visión de ciudad que no se limite al centro. Y Felipe tiene esa visión”.

También se refirió a la necesidad de recuperar con fuerza la identidad cántabra, señalando que “el PRC tiene que ser la casa común de todos los cántabros, no solo de unos pocos. Hay muchos que se sienten cántabros pero no votan al PRC. Tenemos que demostrar que somos más que folklore o pasado. Somos futuro”.

Escuchar, integrar, avanzar

En varias ocasiones insistió en que su candidatura nace para renovar el PRC desde el diálogo y la integración, dejando claro que “no me presento para perder, me presento para cambiar de verdad el partido. Y ese cambio no se hace desde arriba, se construye escuchando y sumando”.

El encuentro concluyó entre aplausos y mensajes de ánimo, en lo que fue el primer acto público de una campaña que recorrerá las comarcas cántabras durante las próximas semanas, hasta la celebración de las primarias el próximo 4 de mayo.

Compartir